7° SEMINARIO INTERNACIONAL DE RUEDA
Enseñar en la virtualidad: Nuevas presencialidades y distancias en la educación superior
Los días 20 y 21 de octubre de 2016 se llevará a cabo en las sedes de la Universidad Nacional del Litoral y Entre Ríos (Santa Fe y Paraná) respectivamente, el 7mo Seminario Internacional de Educación a Distancia.
La convocatoria temática es “Enseñar en la virtualidad: nuevas presencialidades y distancias en la Educación Superior”.
La RUEDA convoca a expertos, investigadores, docentes, estudiantes y otros actores interesados en las problemáticas de la Educación y Tecnologías, con el fin de generar un espacio de debate, cooperación, producción y difusión científica y académica.
En esta oportunidad, UNL y UNER serán las anfitrionas de este evento en el que se llevarán a cabo conferencias magistrales, paneles, talleres de intercambio y mesas redondas. El evento se desarrollará en la ciudad de Santa Fe, Argentina.
Presentación de Ponencias:
La fecha límite de recepción de trabajos es el 29 de julio de 2016 y la comunicación de aceptación de los mismos será el 22 de agosto de 2016.
El Comité Científico del 7° Seminario Internacional recibirá para su evaluación:
- Informes de investigación
- Relatos de experiencias
Se recibirán para su evaluación, únicamente, trabajos completos.
Todos los trabajos deberán estar centrados en alguna/s de las temáticas especificadas en los Ejes de Trabajo previstos para trabajar durante el Seminario.
Todas las comunicaciones aceptadas serán publicadas en formato digital y se gestionará su correspondiente ISBN.
Los trabajos a presentar deberán:
Contener entre 8 (ocho) y 12 (doce) páginas, más los anexos correspondientes.
Enviarse en formato .doc o .docx
Respetar el siguiente formato de presentación:
- En hoja A4; tipografía Arial; tamaño de fuente 11, espaciado 1,5; márgenes 2,5 (todos)
- Títulos: tipografía Arial, tamaño de fuente 12, estilo negrita
- Título del trabajo
- Autores. Institución
- Eje de trabajo para el cual se propone la comunicación
- Tipo de trabajo (informe de investigación, relato de experiencia, ensayo)
- Palabras claves (5)
- Resumen (abstract) de hasta 200 palabras. Se deberá incluir el resumen en idioma castellano o portugués; y en inglés.
- De acuerdo al tipo de trabajo, deberán desarrollar: Los objetivos de la comunicación; la metodología utilizada (en el caso de los informes de investigación); desarrollo; los avances, hallazgos y/o resultados (en el caso de los informes de investigación). Conclusiones fundamentadas (en el caso de los relatos de experiencias y ensayos). Bibliografía.
Toda la información en: http://7moseminariorueda.org/
En twitter: @Rueda2016
No hay comentarios aún... ¡Se el primero en dejar una respuesta!