Jornadas de Intercambio de Experiencias: LAS TIC EN LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA – UNNE
Organiza: Programa UNNE Virtual – Comisión Central de Educación Virtual (Secretaría General Académica – UNNE)
Fecha: 25 de noviembre de 2015
Lugar: Campus Resistencia
Objetivos
- Promover la reflexión y el intercambio en torno al uso de TIC en los procesos de enseñanza y aprendizaje en la UNNE y en su contexto de influencia tanto en actividades de extensión, como académicas y de investigación considerando los aspectos pedagógicos y tecnológicos.
Destinatarios
Docentes, investigadores y extensionistas universitarios de todas las categorías de la Universidad Nacional del Nordeste y de otras universidades de la región.
Ejes temáticos
1. Experiencias de uso de TIC en espacios curriculares presenciales correspondientes a las diferentes áreas:
a. Ciencias Naturales y Agropecuarias
b. Ciencias Exactas y Tecnológicas.
c. Ciencias de la Salud
e. Ciencias Sociales, Humanas y Artísticas.
2. Experiencias de implementación de cursos y carreras virtuales.
3. Experiencias con recursos educativos abiertos (REA).
4. Las redes sociales en actividades académicas y de extensión.
Metodología:
- Mesas de trabajo: Breves presentaciones de experiencias docentes. Intercambio y debate.
- Conferencia: Educación Superior y TIC: los desafíos pedagógicos en el escenario digital. Debates sobre los cambios en las formas de enseñar y aprender con nuevas tecnologías.
- Sala de experiencias: con demostraciones.
Cronograma:
Fecha recepción de trabajos: hasta el 7 de septiembre de 2015
Comunicación de trabajos aceptados: 20 de Octubre de 2015
Modalidad de presentación del trabajo: ficha descriptiva de la experiencia.
Contenido de la Ficha:
- Título del trabajo.
- Datos del/los autor/es (nombre y apellido y correo electrónico)
- Pertenencia institucional (Unidad Académica / Dependencia – Universidad).
- Eje temático.
Desarrollo de la experiencia
- Encuadre de la experiencia (asignatura / curso, estudiantes /destinatarios, problema o necesidad que da origen a la propuesta)
- Tecnología utilizada. Potencialidades y limitaciones.
- Resultados obtenidos.
- Recomendaciones.
- Referencias bibliográficas que sustentan la propuesta (en caso de considerarlo pertinente)
- Referencias web que dan cuenta de la propuesta (en caso de considerarlo pertinente).
Formato de presentación
Título del trabajo: fuente Arial 14, negrita, mayúsculas.
Desarrollo: Arial 12, subtítulos en negrita. Interlineado 1.5, alineación justificada
– Formato del archivo: Word
– Cantidad máxima de páginas: 3 carillas, hoja A4. Marginación: 3 cm.
Los trabajos deberán ser enviados a la siguiente dirección:
jornadas.tic.unne@gmail.com
Acerca de la selección de los trabajos
Los trabajos que no cumplan con el formato especificado en el punto anterior, no serán evaluados.
La aceptación de los mismos estará sujeta a los siguientes criterios: característica innovadora, aporte a los procesos de enseñanza en el nivel universitario y replicabilidad.
El Comité Evaluador estará conformado por integrantes de la Comisión Central de Educación Virtual e integrantes del Equipo Técnico – Pedagógico del Programa UNNE Virtual.
A posteriori de las jornadas se seleccionarán los trabajos más destacados en función de los criterios antes mencionados a fin de adecuar las presentaciones para su publicación.
Costo: Actividad no arancelada para docentes de la UNNE.
Cupo: Limitado.
Certificado: Se entregarán certificados a expositores y asistentes.
No hay comentarios aún... ¡Se el primero en dejar una respuesta!